Wi-Fi 6 nos brinda: mayor velocidad, redes con gran cantidad de dispositivos conectados simultáneamente y una mejora considerable en eficiencia energética. A continuación, analizaremos cada una de estas bondades. Un cambio habitual en cada nueva versión del estándar de Wi-Fi es la mejora en la velocidad máxima teórica de transmisión de datos por lo cual Wi-Fi 6 no es una excepción, subiendo de los 6,9 Gbps teóricos de Wi-Fi 5 hasta los 9,6 Gbps de Wi-Fi 6. Por su parte, la latencia se reduce en torno al 75%. Este incremento de velocidad llega en parte gracias a la modulación 1024-QAM (frente a 256-QAM en Wi-Fi 5). Si nos imaginamos que la conexión Wi-Fi entre el router y nuestro PC o móvil es un tubo por el que viajan los datos, la modulación sería la técnica para compactar los datos para poder enviar más datos por el mismo tubo, sin aumentar el ancho de banda (o el diámetro del tubo, en nuestro ejemplo). Para lograr un mejor rendimiento cuando hay una gran cantidad de dispositivos Wi-Fi conectados a una misma red, Wi-Fi 6 cuenta con tres mejoras las cuales son: OFDMA, mejoras en MU-MIMO y la Coloración BSS. OFDMA OFDMA (Acceso Múltiple Por División De Frecuencias Ortogonales). Se trata de una mejora del sistema OFDM, presente en las anteriores versiones de Wi-Fi, y que permite a los canales subdividirse para ofrecer paso a diferentes usuarios y dispositivos. En la práctica, esto supone una menor latencia y eficiencia en una red Wi-Fi cuando hay varios dispositivos conectados. MU-MIMO Wi-Fi 6 pasa de SU-MIMO (single user MIMO) a MU-MIMO (multi user MIMO). En la práctica esto supone que el router puede realizar una transmisión de flujos de datos simultánea a varios dispositivos, mientras que antes debía ser uno a uno. Coloración BSS La tercera novedad que mejora el funcionamiento de la red cuando hay muchos dispositivos conectados es la coloración BSS. Se trata de una técnica de reutilización especial que usa marcas o «colores» para identificar cada red. Los puntos de acceso usan estos «colores» para tomar decisiones sobre si está permitido el uso simultáneo del medio inalámbrico o no, reduciendo el problema de interferencias cuando muchas redes vecinas están usando el mismo canal. En la práctica, esto supone menos interferencias que en Wi-Fi 5 y versiones anteriores sin coloración BSS |